Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Cuerpos normativos, gordofobia y educación física

Revista Tándem - Número: 82 (octubre 23)

ISBN / EAN : 1577-0834

4,99 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

El desarrollo de la educación emocional como herramienta para la prevención del acoso escolar

El acoso escolar es un fenómeno social que se ha convertido en una cuestión de salud pública y que afecta a niños, niñas y adolescentes de las distintas comunidades educativas. Presentamos los resultados de una investigación cualitativa en la que se aplica una situación de aprendizaje (SA) para la prevención del acoso escolar en un centro educativo. La SA ha sido validada por agentes expertos del propio centro educativo donde se ha llevado a cabo el período de prácticas externas de final de máster y se ha enmarcado dentro del Decreto 175/2022, de 27 de septiembre, de Ordenación de las Enseñanzas de la Educación Básica, concretamente mediante la materia de Educación Física.
Palabras clave

Información del contenido

Autores

Nuria Albiñana-Cruz, José Luis Álvarez Sánchez, Olatz Bastarrica Varela, Marina Castro-García, Núria Devís Coret, Carlos Evangelio Caballero, Patricia Florenza Satorres, Jesús Galán García, Rakel Gamito Gómez, María Belén García Muñoz, Laura García-España Soriano, Eider Hermoso Larzabal, David Hortigüela Alcalá, Catalina Lecumberri Gómez, Irati Leon Hernández, Cristina López Villar, David Lorenzo Villarreal, Judit Martínez Abajo, Daniel Martos-García, María del Carmen Navarro Gómez, Ana M. Novella Cámara, Rafael Olmos Vila, Cristina Ordieres Martínez, Carmen Peiró Velert, Ángel Pérez Pueyo, Víctor Pérez-Samaniego, Joaquín Piedra de la Cuadra, Marta Sabariego Puig, Alexandra Valencia-Peris, Manuel Villard Aijón, María Teresa Vizcarra Morales, Olaia Eizagirre Sagastibeltza, Oidui Usabiaga Arruabarrena, Ruth Cayero Alcorta, Uxue Fernández-Lasa

Colecciones

Revista Tándem

Palabras clave