Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

HISTORIA DE LA MUSICA

Revista Eufonía - Número: 25 (junio 02)

ISBN / EAN : 1135-6308

4,99 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Las mujeres en la historia de la música: una aproximación.

El artículo hace un recorrido rápido, y a veces excesivamente esquemático, por la historia de la música occidental para hablar de las compositoras que no se recogen en los libros de texto escolares. El objetivo de este artículo es mostrar lamportancia que muchas de estas mujeres tienen no sólo en su tiempo sino en la propia historia de la música, y cómo una vez desaparecidas a pesar de haber obtenido en muchos casos fama y galardones, sus nombres desaparecen. Hablo de figuras como Elisabeth Jacquet de la Guerre, Fanny, Mendel sohnn, Clara Schumann, Magdalena lombarda Sirmen, Lili Boulanger y otras que merecen estar recogidas en los libros y sus obras conocidas.

Información del contenido

Autores

Pep Alsina Masmitjà, Mª del Pilar Barrios Manzano, Carles Bernús Llavallol, Emilio Berrocal de Luna, Caterina Calderón Garrido, Maravillas Díaz Gómez, Francisca Dios Montes, Mª Angeles Galán Bueno, Luis García Beltrán de Guevara, Andrea Giráldez Hayes, Josep Gustems Carnicer, José Gutiérrez Pérez, Angel Lomas García, Mª Eugenia Luc, Inmaculada Martínez, M. Cinta Montagut Sancho, Ediciones Morata, Nicolás Oriol de Alarcón, Gabriel Enrique Rusinek Milner, Fernando Salvá Luna

Colecciones

Revista Eufonía

Palabras clave

revista