Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

LA FORMACION DEL PROFESORADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA EN SECUNDARIA

Revista Íber - Número: 42 (octubre 04)

ISBN / EAN : 1133-9810

4,99 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

La formación inicial de los profesores: tener y no tener.

Parece cierto que la formaciónnicial del profesorado nonteresa a nadie pero, evidentemente, esta falta denterés no puede ser algo caprichoso. En las líneas que siguen, el autor analiza razones y causas que pueden explicar, (aunque no justificar), los retrasos, las resistencias, lasgnorancias, las paralizaciones... que han conducido a que la formaciónnicial del profesorado siga siendo una tarea pendiente catorce años después de la LOGSE y que sigamos formando profesores a través del CAP, un simple "certificado" que dan los rectores, (desprestigiado y sin valoración académica), según el sistema creado por una Ley de hace 34 años, durante la dictadura franquista, para un nivel que ya no existe (el BUP), y diseñado para una enseñanza selectiva y no general y básica. Este análisis se realiza haciendo la pequeña historia del, a lo que se ve,nsustituible CAP, y de losnaplicados CCP, (sistema LOGSE), y TED, (sistema LOCE).
Palabras clave: formaciónnicial, profesorado, educación secundaria, geografía e historia, ESO, bachillerato, CAP, CCP, TED, didáctica de las ciencias sociales.

Información del contenido