Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Los CEP: un instrumento imprescindible.

GRAÓ 6-12: Tu espacio de referencia en Educación Primaria - Número: 68 (enero 98)

ISBN / EAN : 1131-995X

3,00 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

El deporte escolar hoy. Valores y conflictos.

Con ocasión de los Juegos Olímpicos celebrados en la ciudad de Roma, François Mauriac, premio Nobel de literatura francés, definió nuestro siglo xx como el ""siglo del deporte"". En efecto, si en nuestra sociedad existe un fenómeno que despierte el interés de grandes sectores sociales, si existe un ""universal cultural"", si hay un fenómeno de entidad multifuncional y multicultural, éste es el deporte. Sus relaciones con la diversión, con el ejercicio físico, con la competición, con las normas, con la comunicación y con la educación otorgan hoy al deporte un protagonismo que muy pocos otros fenómenos sociales pueden atribuirse.

Información del contenido

Autores

Alianza Editorial, Antonio Bolívar Botia, Antonia Cañellas Majoral, Marta Carranza Gil-Dolz, Llorenç Carreras i Sureda, Daniel Cela Bermejo, Xavier Chavarria Navarro, Raimundo Cuesta Fernández, Juan Manuel Escudero Muñoz, Montserrat Gañán Olivares, Josep M. García García, Emma García Sánchez, Juan José Gordillo García, Grupo Cronos, Ricard Guich i Devesa, Jesús Gutiérrez Barriuso, Rosario Gutiérrez Lavín, Elena Lladó García, Teresa Lleixà Arribas, Francisco Machío Alejandre, Pedro Martínez Geijó, Martí Niubó Baqué, Antonio Ángel Pérez Sánchez, Antonio Petrus Rotger, Teresa Planas Lladó, Pere Puig Paronella, Esteve Pujol Pons, Josep Ramos García, Joaquín Recuero Vázquez, Juan Rubio Lozano, Ramón Ruiz Ruiz, Miguel Ángel Santos Guerra, Albert Serrat Sallent, Luis V. Solar Cubillas, Alfonso Tejedor García, Antonio Tinajas Ruiz, Josep M. Torras Esteban, Salvador Vidal Raméntol, Ramon Vila Ribe