Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

Viejos temas, nuevos enfoques

Revista Alambique - Número: 48 (abril 06)

ISBN / EAN : 1133-9837

4,99 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Proyectos de ciencias: entre la necesidad y el olvido.

El presente artículo analiza cuáles han sido las aportaciones másmportantes de los proyectos de ciencias elaborados en losnicios de la reforma educativa (1992-1995), cuál ha sido suncidencia en el currículo y cuáles han podido ser las causas de su mayor o menor difusión y utilización. También se describen algunos de los proyectos y unidades didácticas elaborados en el período que va desde 1995 a 2005. Por último se consideran las perspectivas que se abren en la elaboración de nuevos materiales en ciencias con la aprobación de la nueva ley de educación.

Información del contenido

Autores

Luis Balaguer Agut, Enrique Banet Hernández, Aureli Caamaño Ros, Jaime Carrascosa Alís, Antonio de Pro Bueno, Carles Furió Más, Ricardo García Díaz, Rosa Marina García Vázquez, Mª Montserrat García-Castejón, Agustín Gil Martín, Mª Elvira González Aguado, Mercè Izquierdo Aymerich, Mª Pilar Jiménez Aleixandre, Ramón López Rodríguez, María Eugenia Mantero Domínguez, Conxita Márquez Bargalló, Rosa Martín del Pozo, Cristian Merino Rubilar, Juana Nieda Oterino, Ana Oñorbe de Torre, Fco. Javier Perales Palacios, Cristina Pereiro Muñoz, Rafael Porlan Ariza, Mario Quintanilla Gatica, Neus Sanmartí Puig, M. Teresa Santos Cañas, Marta Simon, Editorial Síntesis, Jordi Solbes Matarredona, Jordi Vallverdú Segura

Palabras clave

revista