¿Cómo hacemos entrar a las familias en el aula?
En una escuela todavía limitada por las restricciones de la pandemia, ¿cómo podemos favorecer la presencia de los padres y de las madre...
Los gérmenes inventivos de G. Polya o mis otros matemáticos preferidos
En la propuesta de este número vamos a comprobar que las aparentes utopías de Taton y Hadamard pueden hacerse realidad con resultados c...
Country: cohesión y desarrollo de competencias
El country es un tipo de danza que, además de romper con estereotipos asociados al género, permite adquirir una gran cohesión de grupo...
Recursos para la práctica: Proyectando mi ser y mi estar
Inteligencias múltiples en mundos virtuales de Minecraft
Los videojuegos pueden ser unas herramientas muy útiles en educación, dado que nos permiten aprovechar esa especial motivación qu...
¿Cómo besan en Japón?
El proyecto que se presenta en este capítulo fue muy completo y divertido. El ambiente se tiñó de oriental; las conversaciones y ...
Interpretar el territorio para despejar el futuro
La escuela se asoma al Ecomuseo Parque Cultural Miraflores para aprender y disfrutar de un espacio público que muestra las diferentes for...
La crianza segura en la sociedad de la impaciencia
En este artículo de opinión, Antonia García Fuentes apunta la necesidad de que los adultos seamos capaces de dejar fuera de casa ...