Los recursos hídricos y el sistema cuenca
En el panorama educativo de la educación secundaria y concretamente del bachillerato, la materia ciencias de la Tierra y del medio ambie...
Los valores en la Europa del siglo XXI
XXXIII Coloquio de Inspectores Europeos de EducaciónI Jornada Europea de EducaciónA.D.E.P.Valencia, 1999La educación en valores es un ...
Pilas de combustible
La tecnología de las pilas de combustible no es algo nuevo, data del año 1839 cuando el inglés Sir William Grove la descubrió mientra...
Las ciencias de la naturaleza en la ESO. Una visión desde Cataluña
Situación previa a la implantación de las nuevas enseñanzasEn Cataluña (como acaso ha ocurrido en otras zonas de España), el períod...
La Tierra como sistema
Cuando Ludwig von Bertalanffy publicó la Teoría General de Sistemas los geólogos se encontraban enfrascados en el análisis de una teo...
La construcción de la noción de interacción
Noción de interacciónEl bolígrafo es atraído por la Tierra y ésta, a su vez, por el bolígrafo. La planta depende del suelo y el sue...
El paisaje urbano de la ciudad histórica o la historia del paisaje de la ciudad
El programa Vivir en las Ciudades Históricas, pasado y presente hacia un futuro sostenible, de la Fundación "la Caixa", dirigido a prof...
Los volcanes: un enfoque sistémico de un tema clásico
En los programas de ciencias naturales, en los documentales televisivos o en las noticias de los distintos medios de comunicación, los v...