Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

El juego, recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias sociales

Revista Íber - Número: 30 (octubre 01)

ISBN / EAN : 1133-9810

4,99 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

El juego en la historia social y el juego en el aprendizaje de las ciencias sociales.

Intentamos justificar métodos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales a través de la reproducción de situaciones, es decir, a través de la simulación organizada: a través del juego didáctico. Pero esta justificación, en las siguientes páginas no se realiza sólo defendiendo su eficacia y su validez como método educativo, sino apoyada en la historia del juego, desde "el alba del ser humano", como recurso permanente de toda sociedad para "explicarse a sí misma", organizar y distribuir el espacio, dotarse de significados, asignar papeles sociales y relacionarse con los demás grupos humanos.

Información del contenido

Autores

Agustín Ciudad González, Consorcio Parque De Las Ciencias, Silvia Andrea Contín, José Mª Cuenca López, Mercedes de la Calle Carracedo, Consuelo Domínguez Domínguez, Jesús Estepa Giménez, Isidoro González Gallego, F. Xavier Hernández Cardona, José Lucimar Lourenço da Silva, Mª Jesús Marrón Gaite, Sergio Ubaldo Merino Conrad, Mª Rosario Piñeiro Peleteiro, I.E.S. DE ROCES, Joan Santacana Mestre, Núria Serrat Antolí, Anna Tarrés Vallespí

Colecciones

Revista Íber

Palabras clave

revista