Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

LENGUAJES GRAFICOS EN MATEMATICAS

Revista Uno - Número: 4 (abril 95)

4,99 IVA incluido

Producto digital sin gastos de envío

Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.

Concepciones de los alumnos de secundaria sobre distintas gráficas de funciones.

Este artículo se enmarca dentro del tema funciones y gráficas y pretende analizar algunos aspectos del pensamiento de los alumnos en relación con las gráficas cartesianas que representan una situación funcional de variables concretas, a partir de los resultados obtenidos en unanvestigación centrada en este tema (Deulofeu, 1993) que ha permitido caracterizar las concepciones de alumnos y alumnas de 14-15 años sobre diversas gráficas cartesianas en relación con la situación que representan. En concreto, en el artículo se analizan las realizaciones y lasdeas de los estudiantes en tareas denterpretación y construcción de gráficas que corresponden a situaciones de funciones escalonadas, y se aportan diversas conclusiones sobre el tipo de dependencia determinada por gráficas de puntos, continuas y discontinuas y sobre los factores quenciden de manera más significativa sobre dichas concepciones.

Información del contenido

Autores

Carmen Azcárate Giménez, Mª del Carmen Chamorro Plaza, Pedro Cobo Lozano, Jordi Deulofeu Piquet, Floreal Gracia Alcaine, Martin Kindt, José Lorenzo Blanco, M. Jesús Luelmo Verdú, Rafael Pérez Gómez, Antonio Pérez Sanz

Colecciones

Revista Uno