Estar ahí… Y tú, ¿qué sientes?
El sector educativo de 0-3 tiene que agradecer a editoriales como Lóguez el tipo de libro que hoy os presentamos, Estar ahí: ¿Qué ...
Contextos de actividad, experiencias de aprendizaje y trayectorias personales
Las experiencias de aprendizaje que tienen los niños y niñas y jóvenes al participar en múltiples contextos de actividad c...
El tránsito entre argumentos diagramáticos y narrativos en preescolar
El desarrollo de competencias argumentativas es clave para la formación de una ciudadanía dialogante y participativa, por lo que debe pr...
La personalización del aprendizaje escolar, una exigencia de la nueva ecología del aprendizaje
El artículo introduce la visión de personalización del aprendizaje escolar que constituye el telón de fondo del dosier, si...
Evaluación de rutinas y normas que apoyan el discurso matemático en aula
Entre las múltiples formas de interacción que ocurren en clase, el discurso matemático escolar desafía la enseñanza...
Actuar y exigir
Trabajar juntos para un cambio más amplio y transformador Somos parte del problema, pero también somos parte de la solución. Debemos re...
Promover la argumentación sobre las regularidades en la multiplicación por cero y uno
Argumentar en el aula matemática posibilita que los estudiantes reconozcan que el conocimiento matemático se construye en forma dial&oac...
Principios que fundamentan el diseño de tareas matemáticas en una planificación didáctica
En el ámbito de una planificación didáctica, se presentan los principios que sustentan el diseño de tareas que promueven l...